viernes, 13 de mayo de 2011

Diseño de Pagina Web

Nombre del Proyecto: Sistema para el Calculo de Prestaciones Sociales

Integrantes

  • Almarza Thaidy
  • Andrades Yuselis
  • Bellorin Robert


Problema
Diariamente son muchas las personas las que recurren a organismo públicos o privados para que le realicen sus cálculos de prestaciones sociales, es por ello la necesidad de ausentarse de sus puestos de trabajo o simplemente dedicarse medio día a la asesoria de la misma, sin embargo muchos usuarios requieren un calculo de prestaciones sociales solamente para conocer que dinero han acumulado con el transcursos del tiempo y tomar la desición si es factible hacer un retiro parcial o no.

Solución

Diseño de un sistema online capaz de hacer calculos de prestaciones sociales a personas que lo requiera.

Objetivo General
Diseñar un Sistema de información online capaz de calcular las prestaciones sociales de una manera más optima.

Objetivos Específicos
  • Analizar la situación actual por medio de técnicas de recolección de datos.
  • Diagnosticar la situación existente.
  • Diseñar un sistema de información por medio de técnicas de programación
  • Diseñar base de datos por medio de las formas normal.
  • Desarrollar sistema de información
  • Puesta en marcha del sistema.
  • Analisís de los resultados obtenidos
Cual es o son los métodos de captura de datos (Diseño de Procesos).

El objetivo de la captura de datos es que la calidad de la captura determine la calidad de la información de la salida.

Captura de datos fuente por medio de perforadoras:

  • Escribir los datos sobre el documento fuente
  • Perforar los datos en tarjetas
  • Verificar las tarjetas perforadas volviendo a introducir los datos a la maquina de verificación, la cual los compara con los datos ya perforados
  • Colocar las tarjetas perforadas en un lote para ser leídas y procesadas por la computadora
  • Ir validando los datos mientras la computadora los lee
  • Procesar los datos.
Captura de datos fuente con dispositivos teclado-almacenamiento:

Escribir los datos sobre el documento documento fuente

  • De ser necesario, los datos del documento fuente se deben codificar en un formato aceptable para poder ser procesados por la computadora
  • Procesar directamente el disco que contiene los datos
  • Se debe validar los datos a medida que son leídos por el computador para luego ser procesados
  • Procesar los datos
Captura de datos fuente con un scanner:

Este proceso acelera en un 60% aproximadamente el proceso de capturas de datos. Consiste en:

  • Escribir los datos en el docuemento fuente
  • Agrupar un lote de documentos fuente y leerlos a través del lector óptico de caracteres
  • La validación se realiza a medida que se van ingresando los datos en la computadora
  • Procesar los datos
Entrada directa a través de terminales inteligentes:

Estos terminales tienen la capacidad de procesamiento de datos, gracias a esto no se necesitan docuementos fuente. Este método se puede resumir en los siguentes pasos:

  • Proporcionar los datos en el terminal
  • Validar los datos a medida que se vayan ingresando en el terminal
  • Procesar los datos
Otros dispositivos de captura de datos

Teclado: El dispositivo típico para la captura de datos mediante teclas deberá tener un teclado estándar con caracteres alfanuméricos, con otro opcional de caracteres númericos, llamado tablero de 10 teclas. Algunos teclados tienen tambien teclas para funciones especiales, las cuales poeden usarse con el objetivo de dar instrucciones a la computadora para realizar una operación especídica (que en otros casos podría requerir varios golpes de tecla).

Mouse: Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El mouse o ratón es arrastrado de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor.

Pantalla Táctil: Las pantallas táctiles están siendo ampliamente utilizadas en diversas aplicaciones que desde puestos de información a medios digitales para la asistencia personal con lápiz óptico. Las pantallas táctiles son útiles cuando un usuario no está entrenado para el uso de una determinada aplicación. La pantallas táctiles cuentan con dos componentes principales:

  • Elemento de pantalla táctil
  • El controlador
Dependiendo del tipo de tecnología de pantalla táctil, el elemento puede ser el cristal de un display mismo, o algunas láminas pegadas o adheridas al display de la superficie de cristal. El controlador decodofica o interpreta la señal analógica y cpmputa la posición que ha sido activada al tocar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario